top of page
Libros

Fábulas Cósicas
Es un libro donde se narran historias de objetos humanizados que tienen problemas existenciales.
Un calcetín atormentado porque perdió a su pareja, una copa que al romperse emprende una transformación, una piedra que quiere tocar el cielo o un guion cinematográfico en busca de identidad.
Se trata de historias donde los personajes toman decisiones que cambian su destino.
Un calcetín atormentado porque perdió a su pareja, una copa que al romperse emprende una transformación, una piedra que quiere tocar el cielo o un guion cinematográfico en busca de identidad.
Se trata de historias donde los personajes toman decisiones que cambian su destino.

Les fables de choses

Fabulous Objets

El Mexique
En medio del Océano Atlántico, a bordo del barco francés Mexique, surge una amistad entrañable entre dos chicos. Expulsados de España por la guerra civil, Oriol y Xavi son parte del éxodo de los refugiados rumbo a México. El misterioso capitán Gilloc, la magia de la música, el primer amor y un tenebroso incidente, marcarán sus destinos para siempre.
Durante su travesía se narran historias de destierro, amistad, pérdida, amor, autoritarismo, dolor, enfermedad, fantasía, soledad. La narración es apta para niños y adultos.
En 2010 El Mexique ganó el primer lugar del concurso literario Timón de Oro en México.
Durante su travesía se narran historias de destierro, amistad, pérdida, amor, autoritarismo, dolor, enfermedad, fantasía, soledad. La narración es apta para niños y adultos.
En 2010 El Mexique ganó el primer lugar del concurso literario Timón de Oro en México.

Le Mexique

The Mexique

Más allá de «Bella Ciao»
Ensayo sobre la canción Bella ciao.
«Bella ciao» surgió como un canto popular de la resistencia italiana contra la ocupación nazi en Italia durante la Segunda Guerra Mundial. La cantaban los partisanos en su lucha contra el fascismo.
Sus raíces, sin embargo, se remontan a principios de 1900, con la versión que cantaban las trabajadoras de los arrozales padanos, las mondine.
En los años sesenta «Bella ciao» se difundió en las manifestaciones obreras y estudiantiles, y hoy en día vive una nueva etapa: tras aparecer en una famosa serie de televisión, se comenzó a cantar y a sonar en las discotecas de moda. Pero ¿conocen su significado?
El presente ensayo literario llevará al lector por un viaje a través de la historia que le permitirá reflexionar sobre los orígenes de este himno de libertad y resistencia, conocido en todo el mundo, así como su influencia en el presente.
«Bella ciao» surgió como un canto popular de la resistencia italiana contra la ocupación nazi en Italia durante la Segunda Guerra Mundial. La cantaban los partisanos en su lucha contra el fascismo.
Sus raíces, sin embargo, se remontan a principios de 1900, con la versión que cantaban las trabajadoras de los arrozales padanos, las mondine.
En los años sesenta «Bella ciao» se difundió en las manifestaciones obreras y estudiantiles, y hoy en día vive una nueva etapa: tras aparecer en una famosa serie de televisión, se comenzó a cantar y a sonar en las discotecas de moda. Pero ¿conocen su significado?
El presente ensayo literario llevará al lector por un viaje a través de la historia que le permitirá reflexionar sobre los orígenes de este himno de libertad y resistencia, conocido en todo el mundo, así como su influencia en el presente.

PORTADA BELLA CIO- INGLES 141mb.jpg

Cuernito
El Cuernito
¡El Consejo Universal quiere eliminar a la Tierra!
Hay rumores de que los humanos no saben preservar
la vida y son peligrosos para el resto del cosmos.
El Cuernito es un extraterrestre que es enviado a la Tierra
para investigar. Sabina, una niña humana se hace su amiga
y le mostrará aspectos tanto buenos, como malos.
Él Cuernito dará su informe final cuando regrese de su misión.
¿Será destruida la Tierra?
¡El Consejo Universal quiere eliminar a la Tierra!
Hay rumores de que los humanos no saben preservar
la vida y son peligrosos para el resto del cosmos.
El Cuernito es un extraterrestre que es enviado a la Tierra
para investigar. Sabina, una niña humana se hace su amiga
y le mostrará aspectos tanto buenos, como malos.
Él Cuernito dará su informe final cuando regrese de su misión.
¿Será destruida la Tierra?

The Little Horn

Cuentos desde la Carcel
Alberto Sánchez Mascuñán llegó a México con el exilio español en 1939. En este país casó con mujer mexicana y una niña nació en 1944.
Ese mismo año regresó a España para particpar en la lucha clandestina contra al dictador Francisco Franco.
En 1946 fue aprehendido y condenado a muerte, pena que le fue acumutada por la de treita años de prisión.
Desde el penal de Burgos, donde fue recluido, escribió los cuentos que aquí se presentan en edición facsimilar. Fueron manufacturados en su totalidad (dibujos, caligrafía y encuadernación ) dentro de la prisión por él y sus compañeros condenados. Sánchez Mascuñán salió de la cárcel después de 16 años y regresó a México, donde reinició su vida familiar y desarrolló una fructífera carrera editorial.
Murió en 1995 acompañado por su hija y nietas.
Ese mismo año regresó a España para particpar en la lucha clandestina contra al dictador Francisco Franco.
En 1946 fue aprehendido y condenado a muerte, pena que le fue acumutada por la de treita años de prisión.
Desde el penal de Burgos, donde fue recluido, escribió los cuentos que aquí se presentan en edición facsimilar. Fueron manufacturados en su totalidad (dibujos, caligrafía y encuadernación ) dentro de la prisión por él y sus compañeros condenados. Sánchez Mascuñán salió de la cárcel después de 16 años y regresó a México, donde reinició su vida familiar y desarrolló una fructífera carrera editorial.
Murió en 1995 acompañado por su hija y nietas.

Cuidando al cuidador
Esta tesis expone el beneficio de enseñar conceptos de desarrollo humano a enfermeros.
En el marco teórico se explican algunas nociones básicas de comunicación humana, enfoque centrado en la persona y Gestalt. Se muestran herramientas de desarrollo personal y comunicación interpersonal. Estos temas son los que se impartieron teóricamente durante el taller.
La investigación práctica se llevó a cabo a través de impartir un taller a enfermeras de una casa hogar en Cuernavaca, Morelos, México.
Las enfermeras tuvieron un espacio de reflexión y descubrimiento personal que las llevó a un mayor autoconocimiento después del curso.
En el marco teórico se explican algunas nociones básicas de comunicación humana, enfoque centrado en la persona y Gestalt. Se muestran herramientas de desarrollo personal y comunicación interpersonal. Estos temas son los que se impartieron teóricamente durante el taller.
La investigación práctica se llevó a cabo a través de impartir un taller a enfermeras de una casa hogar en Cuernavaca, Morelos, México.
Las enfermeras tuvieron un espacio de reflexión y descubrimiento personal que las llevó a un mayor autoconocimiento después del curso.

Yoga y Psicoterapia Gestalt
Este libro expone la utilidad de combinar la práctica de yoga con la terapia Gestalt. Se hace una descripción general tanto de dicha terapia como del yoga a partir de su historia, sus conceptos y los autores principales que las han abordado. También se describen algunos conceptos coincidentes en los que se basan ambas disciplinas.
Se plantea como objetivo promover el desarrollo del potencial humano a través de temas como el autoconocimiento, la toma de conciencia sobre el sí mismo o la toma de conciencia, la integración de cuerpo y mente, la responsabilización propia, el autoapoyo, discernir entre el ser y el deber ser, entre otros. Estas herramientas permiten crear una relación auténtica con uno mismo que se refleja en relaciones interpersonales positivas y claras.
La educación y práctica de estas disciplinas en conjunto ofrece una forma de llevar a cabo un estilo de vida desde una perspectiva holística de la salud que complementa y promueve la calidad de vida, ya que implica actividad física, adquisición de conocimientos éticos y desarrollo de habilidades emocionales, lo cual fortalece las capacidades de las personas y el desarrollo de su potencial humano.
Se plantea como objetivo promover el desarrollo del potencial humano a través de temas como el autoconocimiento, la toma de conciencia sobre el sí mismo o la toma de conciencia, la integración de cuerpo y mente, la responsabilización propia, el autoapoyo, discernir entre el ser y el deber ser, entre otros. Estas herramientas permiten crear una relación auténtica con uno mismo que se refleja en relaciones interpersonales positivas y claras.
La educación y práctica de estas disciplinas en conjunto ofrece una forma de llevar a cabo un estilo de vida desde una perspectiva holística de la salud que complementa y promueve la calidad de vida, ya que implica actividad física, adquisición de conocimientos éticos y desarrollo de habilidades emocionales, lo cual fortalece las capacidades de las personas y el desarrollo de su potencial humano.

Psicoterapia y Relaciones Humanas
Soy la descripción de un producto. Soy el lugar ideal para agregar detalles sobre tu producto, así como tamaño, materiales, instrucciones de cuidado y de limpieza. Es también un lugar ideal para destacar por qué este producto es especial y cómo tus clientes se beneficiarían con él.

Escucha empática. Guía de actitudes y herramientas de orientación Humanista.
Libro que comparte al lector herramientas de comunicación que ayudan a desarrollar habilidades para mejorar las relaciones interpersonales.
El libro es para todo público interesado en lograr una forma de comunicación eficaz, directa y sin violencia.
Se ofrece una clara explicación de lo que es la psicología humanista, así como las actitudes y herramientas del enfoque centrado en la persona, metodología de trabajo terapéutico fundado por Carl Rogers.
La compilación hecha por la autora rescata citas de autores posteriores a Carl Rogers que han contribuido a enriquecer el enfoque centrado en la persona hasta nuestros días.
Autora: Andrea Álvarez Sánchez.
El libro es para todo público interesado en lograr una forma de comunicación eficaz, directa y sin violencia.
Se ofrece una clara explicación de lo que es la psicología humanista, así como las actitudes y herramientas del enfoque centrado en la persona, metodología de trabajo terapéutico fundado por Carl Rogers.
La compilación hecha por la autora rescata citas de autores posteriores a Carl Rogers que han contribuido a enriquecer el enfoque centrado en la persona hasta nuestros días.
Autora: Andrea Álvarez Sánchez.

Miscelánea de atrocidades
Antología de cuentos de terror. 2022.
Esta colección abarca relatos atroces con finales implacables. Con una narrativa apabullante, sus autores nos dibujan realidades crueles donde se expone la brutalidad y la vileza humana. Estos relatos nos hacen temer y desconfiar de los más allegados. En ellos, acudimos a la inhumanidad en su máxima expresión.
Esta colección abarca relatos atroces con finales implacables. Con una narrativa apabullante, sus autores nos dibujan realidades crueles donde se expone la brutalidad y la vileza humana. Estos relatos nos hacen temer y desconfiar de los más allegados. En ellos, acudimos a la inhumanidad en su máxima expresión.

Quinta Antología de Escritoras Mexicanas
Está Quinta Antología de Escritoras Mexicanas es el orgulloso resultado del concurso anual de cuento realizado por escritoras.mx, con la finalidad de difundir el talento de sus escritoras contemporáneas y de visibilizar al mundo su maravillosa narrativa, por tantos años silenciada.
bottom of page