Bio
Andrea Alvarez Sanchez

Andrea Álvarez Sánchez (México 1972) es escritora, cineasta, artista multimedia y psicoterapeuta humanista.
Trayectoria
Su trayectoria en las letras comenzó a los ocho años cuando escribió una serie de pequeños comics que fabricaba ella misma cuyo protagonista era un extraterrestre llamado El Cuernito. Creció en un ambiente intelectual: su abuelo fue un impresor del Partido Comunista Español que se exilió en México; su abuela una académica; sus padres, un filósofo y una editora.
Egresada de la licenciatura en Cinematografía del Centro de Capacitación Cinematográfica. Trabajó por quince años en producciones de cine como continuista, camarógrafa, editora y finalmente como guionista y directora.
Desde pequeña tuvo la inquietud por descubrir cosas que respondieran a sus cuestionamientos. En la juventud, su personalidad curiosa la llevó una vida desequilibrada y de experiencias extremas. Sin embargo, solo halló vacíos. Surgió el interés de llenar ese vacío existencial. Descubrió el yoga y la psicoterapia Gestalt que la acercaron al autoconocimiento.
Al inicio éstas fueron formas de ayuda personal, pero luego se convirtieron en un interés profesional. Estudió la psique humana y las emociones en la licenciatura en Desarrollo Humano y la maestría en Desarrollo del Potencial Humano.
Esta búsqueda desembocó en una transformación de vida. Construyó una relación de pareja, la experiencia cumbre de la paternidad y la crianza. Se reencontró con su lado artístico y comenzó a escribir cuento, novela, ensayo y poesía. También crea música y se presenta con su personaje performático Madame Andreyeva en galerías de arte.
Su formación como escritora comenzó desde su labor como guionista en el medio cinematográfico. Ha cursado estudios en múltiples curos y talleres literarios como Laboratorio de novela en México, Diálogos e ideas luminosas, La factoría del guion de Madrid, Escuela de Escritores Ricardo Garibay, Praxis, Sogem y finalmente un Doctorado en Escritura creativa en Casa Lamm.
Su espíritu emprendedor la lleva por insospechados caminos de búsqueda y encuentro, en el que cada día aprende y ofrece conocimiento y experiencia a través de sus libros, canciones, cursos, talleres y consulta terapéutica.
Obra
Cine
-
El pasado está presente, (largometraje documental) 2022
-
Así va el mundo (cortometraje) 2019
-
Réquiem por el Rey David (largometraje documental) 2006
-
Bendita sea el agua (cortometraje) 2006
-
Milagros Concedidos (largometraje documental) 2005
-
La ciudad (cortometraje) 1999
-
Modern Rhapsody (largometraje de ficción) 1996
Literatura
-
La Jornada Morelos: Escritora en la sección cultural del periódico, 2023.
-
El Cuernito. Literatura infantil, 2022.
-
Quinta antología de Escritoras Mexicanas: Cuento «Son so ro ro ki», 2022.
-
Antología Miscelánea de atrocidades: Cuento «Son so ro ro ki», 2022.
-
Fábulas cósicas. Cuentos cortos, 2021.
-
Antología Mundos inventados con el cuento «Inmaculada concepción», 2021.
-
El Mexique. Cuento histórico ilustrado, 2019.
-
Antología del FONCA con el guión El idealista, 2008.
Investigación académica
-
Yoga y Psicoterapia Gestalt. Investigación académica, 2022.
-
Cuidando al cuidador. Investigación académica, 2021.
-
Escucha empática: Guía e actitudes y herramientas de orientación humanista. Investigación académica, 2018.
-
Prologo. Psicoterapia y Relaciones Humanas. Carl Rogers & Marian Kinget. Investigación académica, 2013.
Música, Performance, Artes
Canciones de Madame Andreyeva:
-
Ana Anais Nin
-
Himno al exilio
-
Set de cine
-
La Baronesa Dadá
-
Tú, René Magritte
-
Bella ciao Mondine
-
Bella ciao Partisano
-
Mamayan
-
Son so ro ro ki
-
La copa campana
Exvotos: Taller de exvotos laicos y tradicionales de Madame Andreyeva.
Premios
2022 Finalista de cuento de terror Murice Lebel 2022. Cuento «Son so ro ro ki».
2022 Selección del Quinto concurso de cuento FENALEM. Cuento «Son so ro ro ki».
2022 Selección mejor sonido Festival de cine FIC MAD El pasado está presente, 2022.
2022 Selección del Valencia Independent Film Festival VALEIFF. El pasado está presente.
2019 Selección del Kuala Lumpur Eco Film Festival. Malasia. Así va el mundo.
2019 Selección del Alder International Short film Festival. Chicago. USA. Así va el mundo.
2019 Selección de Lazio Green Film Festival. Italia. Así va el mundo.
2010 Primer lugar concurso literario Timón de Oro a El Mexique. Secretaría de Marina, Instituto Mexiquense de Cultura.
2010 Selección del Laboratorio de guión Oaxaca Lab. Organizado por Bertha Navarro y Sundance Foundation.
2009 Premio Sony del Morelia Lab en el Festival Internacional de Morielia para el guion Encuentro en Burgos.
2009 Selección del Concurso para taller de guión Plume et Pelicule de Dreamago. Guión: Encuentro en Burgos. Suiza.
2008 Primer lugar del concurso Matilde Landeta a guión cinematográfico 2008. Guión: Encuentro en Burgos.
2008 Beca de Jóvenes Creadores para Guión Cinematográfico. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
2007 Finalista en Concurso de Guión Latino Screenplay Competition 2007 (LSC). Guión: Traje de luces.
2005 Beca del programa de difusión cultural Arte por todas partes del GDF con Milagros Concedidos.
2005 Nominación al Ariel Opera Prima Documental 2005 con Milagros Concedidos.
2005 Premio Mejor Opera Prima Documental a Milagros Concedidos, Festival Docúpolis, Barcelona, España.
2003 Beca de la UPX de CONACULTA, al documental Milagros Concedidos.
2002 Beca Fomento a proyectos culturales del FONCA, al documental Milagros Concedidos.
Colaboración en películas:
Algunas películas en las que trabajó son: Apocalipto de Mel Gibson (2007), Vantange Point con Dennis Quaid y Forest Witaker (2007), Paraíso Travel de Simon Brand (2007), Lonely Planet Six Degrees: Mexico City en el rol de sí misma: Filmmaker Andrea (2005), Morirse en Domingo de Daniel Gruener (2005), La reina roja de Carlos Carrera (2005), Adam & Eve de Isidore Musallam (2002), Té para dos de Salvador Aguirre y Alejandro Lubeski (2002), Bruiser de George A. Romero (2000), En un claroscuro de la luna de Sergio Olhovich (1999), Absence de Jaime Humberto Hermosillo (1999), Un dulce olor a muerte de Gabriel Retes (1999), Vidas cruzadas de Cristian González (1997), Novia mía de Rodrigo Pla (1996), Bajo California El límite del Tiempo de Carlos Bolado (1996), entre otras.
Enlaces externos:
Redes sociales:
https://www.facebook.com/MadameAndreyevaAndreaAlvarezSanchez
https://www.instagram.com/madameandreyeva/
https://twitter.com/MadameAndreyeva
https://www.youtube.com/channel/UCIFo_ByrpcrskkrCwcuAzQg
https://www.tiktok.com/@madameandreyeva
Página web:
https://www.andreaalvarezsanchez.com/
https://www.madameandreyeva.com
Referencias
Enciclopedia de la literatura en México (ELEM):
http://www.elem.mx/autor/datos/135479
Internet Movie Data Base (IMDB)
https://www.imdb.com/name/nm0023234/
Publicaciones en medios:
La Jornada Morelos
-
El arte del exvoto y los deslaves asesinos: https://www.facebook.com/100084873534546/posts/pfbid0P8rF8swKPXC9HHDENrwVSzJ4KXoWpSLrpokB1CSnHsNdPGsCxJBCaKRMK6QAvGr5l/?d=w&mibextid=qC1gEa
-
La victoria del atrapasueños:
-
Serpientes viciosas y virtuosas escaleras
-
https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/serpientes-viciosas-y-virtuosas-escaleras/
Revista La Otra
-
Tres cuentos del libro Fábulas cósicas:
http://www.laotrarevista.com/2022/01/fabulas-cosicas-andrea-alvarez-sanchez/